Si necesita ayuda, tenemos una lista de preguntas y respuestas más frecuentes.
Durante el año 2019 puede presentarse quién quiera, sin mínimo ni máximo de edad, ni ningún otro requisito previo. A punto de cerrar la inscripción para la primera convocatoria de este año y un breve espacio de tiempo para la segunda y última, los que quieran presentarse a las siguientes convocatorias a partir del 2020 deberán de tener un mínimo de estudios demostrables, como puede ser una especialidad de FP
El tacógrafo es un dispositivo de uso obligatorio en vehículos con ciertas características, este dispositivo se encarga del registro de ciertos eventos que ocurren durante la conducción del mismo, velocidad, tiempos de conducción, aceleración, etc.
Vamos a definir algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de buscar cooperativa de trabajo asociado y obtener la documentación necesaria para la realización de transporte.
- Cooperativa de transporte vs. cooperativa de trabajo asociado
En esta entrada vamos a intentar aclarar los conceptos, debido a las numerosas consultas que recibimos, a la desinformación que existe sobre ellas y a intereses cruzados.
Sí, se pueden aportar con el valor real de mercado, haciendo constar en la creación de la misma la aportación de los vehículos y el valor que les corresponde.
Según la Orden Fom/3399/2002, de 20 de diciembre, en su art. 2, la empresa de transporte que cuente con conductores asalariados nacionales de un país de fuera de la UE, deberá disponer de un certificado otorgado por Transportes, ya que en caso contrario la empresa puede ser sancionada con multa superior a 1.000 euros. Para tramitarlo es preciso estar de alta en la Seguridad Social de la empresa, el permiso de conducción español y disponer de la tarjeta CAP vigente.
Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos que piden para ello, como puede ser no tener deudas en las Administraciones Públicas o Sanciones de Transportes pendientes. Otra de las modificaciones del nuevo ROTT es la obligatoriedad de la transmisión del vehículo inscrito en la tarjeta junto con la misma hacia el nuevo adquiriente.
Las tarjetas hay que Visarlas o renovarse cada dos años. En el momento del Visado, la empresa o autónomo deberá de cumplir con todos los requisitos que corresponden para que la Administración lo pueda llevar a cabo automáticamente. Otra de las modificaciones que se aplican a partir de este año. Anteriormente era el usuario, propietario o gestorías quien se debían de encargar de este trámite. A partir del 2019, la Administración lo hace directamente en el mes que corresponda a cada usuario, siempre y cuando se cumplan los requisitos, como pueden ser la Honorabilidad, la capacidad económica, estar al corriente de pago en las Administraciones públicas y tener los vehículos al día con las Inspecciones correspondientes.
En nuestro país existen varios tipos de tarjeta:
+ Tarjeta autonómicas, también llamadas MDSL. Estas tarjetas corresponden al 100% sobre la comunidad autónoma que las otorga, es decir, autorizan a realizar servicio público en la comunidad Autónoma que han sido asignadas. Las características que debe de tener el vehículo para este tipo de tarjetas hay que destacar que el PMA del vehículo ha de ser superior a 2.001 kg. e inferior a 3.500 kg, debe de tener una antigüedad máxima inferior a 6 años a contar desde la primera matriculación. Se precisa una capacidad económica (solvencia) de 3.000 euros por cada vehículo. También se exige un título de capacitación profesional (si no se tiene se puede alquilar “ceder”), donde se debe de hacer un curso en la misma comunidad y posteriormente un examen.
+ Tarjetas MDL. Este tipo de tarjetas son Nacionales, Se solicitan y las entrega el ministerio de Fomento. El tipo de vehículo que se vincula a estas tarjetas es de un vehículo ligero, del que el PMA del mismo ha de ser superior a 2.001 kg. e inferior a 3.500 kg, y cuando se solicita la primera tarjeta de transporte para el primer vehículo, éste debe tener menos de 5 meses a contar desde la primera matriculación y puede ser de propiedad, alquiler o renting.
+ Tarjetas MDP. Al igual que las MDL, son tarjetas nacionales y se solicitan y entrega el ministerio de Fomento. Este tipo de tarjetas se conceden a los vehículos con PMA superior a 3500 Kg. En este tipo de tarjetas se exigen más requisitos que en el resto de tarjetas. El mayor inconveniente es el titulo de transportista o capacitado, y, aunque pueda alquilarse es uno de los mayores hándicaps para obtener este tipo de tarjetas. Otro de los requisitos que se precisa es la capacidad económica, también llamada solvencia, siendo la misma para las empresas que para autónomos, siendo de 9000,00e. para el 1r vehículo y 5000,00 e. más por cada uno de los vehículos consecutivos. Para la 1a tarjeta el vehículo tiene que tener una antigüedad máxima de 5 meses a contar desde la 1a fecha de matriculación, y también puede ser de propiedad, alquiler o renting.
Transporte de Mercancías
Transporte de Mercancías
En GESTRAMS estamos especializamos en la gestión INTEGRAL de servicios para empresas de transportes. Te ayudamos a conseguir tu objetivo de una manera cómoda y rápida. Somos CONSULTORES, te ayudamos a resolver los posibles inconvenientes que te encuentres en tu actividad diaria.
Transporte de Personas
Transporte de Personas
En GESTRAMS estamos al día de las últimas normativas en Transporte para poder asesorarte y dar la mejor solución para tu negocio:
Trámites DGT
Trámites DGT
Creación de Empresas de Transporte
Creación de empresas de Transporte
Ofrecemos un servicio completo y personalizado para profesionales del transporte, abarcando todos los aspectos para obtener los permisos necesarios para tu actividad:
31 de diciembre: Fecha límite para cambiar a la 2ª generación del tacógrafo inteligente para transporte internacional
Tal y como se establece en el Paquete de Movilidad [...]
Nuevas normativas transporte 2025
El próximo año 2025 se presenta con cambios para el [...]
Subvenciones para modernizar empresas de transporte de viajeros y mercancías por carretera
El Ministerio lanza una serie de subvenciones para incrementar la eficiencia [...]